Zacarías es una gran metáfora del alma humana, que además de dar voz a los “carentes”, como acertadamente se les llama en algún lugar del libro a los que nuestra sociedad ha dado en llamar indigentes, les otorga, casi en propiedad, una parte de la ciudad que constituye su centro de operaciones, su morada, y ese lugar interior que todo ser humano alberga, resúmen de la vida ya vivida, y que nos iguala a todos.

Muy interesante  el mundo paralelo que tiene lugar dentro  del parque de Ribalta, que se rige por normas distintas a las del exterior y en donde todo lo que sucede está sujeto a las necesidades más elementales de las personas que allí conviven: las rencillas, las disputas, pero también la generosidad y el compañerismo que mitigan el hambre y la soledad; las salidas al exterior  siempre amenazante y la vuelta al mundo del interior del parque, cercano y protector.

Y genial el recurso final de la identidad de cierto personaje, que nos habla de la búsqueda de Zacarias hasta encontrar el verdadero amigo que siempre le escucha. Genial.

_____________

María Teresa es autora del libro "El parque de Ribalta" y más recientemente "Desde mi ventana", relato del paso del tiempo por un jardín. Podéis conocerla más en http://jardineslejanos.blogspot.com.es/