- Detalles
- Detalles
Lo acabo de terminar. Me ha encantado. No sé como decirte, la mezcla entre la sensibilidad y amargura que hay en esa historia.
No voy a volver a mirar al Parque igual, ni a la estatua de Ribalta, ni a los grafitis en los bancos..., ni a los Zacarías que veo en la zona.
Ni a los Zacarías de ninguna parte.
- Detalles
Hola Pedro.
Hui arrivant a València en tren he acavat "Zacarias". Vull dir-te que m´ha encantat, de veritat. Vaig començar a llegir-lo a l´octubre i com que visc a un minut del parc Ribalta els primers dies em sentava en un banquet i el llegia tan agust a l´aire lliure i a més inmersa a l´escenari - tota una experiència-. Recorde sobretot un diumenge per la vesprada en el que no podia evitar alçar la vista i buscar als personatges per si estaven propet de mi. Després el vaig tindre que "aparcar" unes semanetes i ara en dos dies he arrivat a les medusses.
Zacarias i Viorel em semblen molt entranyables, igual que Don Francisco. I n'hi ha una dona (de veritat) que sempre ronda per aquesta zona (baixeta, sempre porta els llavis rojos i sembla que porta perruca) que jo crec que és la Coronela.
En fi, que m´ha sorprés molt que este llibre estiga tan ben escrit i que et felicite per fer-ho tant be.
Un saludet i enhorabona.
- Detalles
Siempre he sido de leer mucho, nunca faltaban por la casa 2 o 3 libros marcados con algún punto de lectura, (mezclados con algún El Jueves o alguna revista científica), e iba cambiando de uno a otro aleatoriamente, aunque siempre se le dedicaba un poco mas de tiempo al que me atrapaba antes. Hacía ya algún tiempo que no había libros que me atrayeran, los empezaba pero no los terminaba, se iban alargando en el tiempo hasta que los personajes acababan desvaneciéndose y perdiendo interés. Con esto llegó Pedro Paradís y su Zacarías. En un ataque de de fe ciega, el día de la presentación compré 3 ejemplares, 2 de ellos para regalar. Me costó unos días comenzar a leerlo por eso de las horas bajas de lectura, pero llegó el día que lo cogí por banda y empecé como quien empieza un paseo sin un destino fijo. Y sí, lo terminé, y sin ningún esfuerzo.
Un libro para los de aquí y para los de allí, un libro para la gente de Castellón y para la que no lo es. Habla de la vida, una vida que solemos tener mas cerca de lo que a veces nos creemos, incluso una vida que algunos nunca hubieran pensado que llegarían a probar de primera mano.
Un libro para ver con otros ojos un espacio que seguro mucha gente ha pisado, ha pasado a través de él, incluso lleva muchas horas haciendo mella en su retina. Pero este lugar es un lugar como muchos otros en muchas otras ciudades. Zacarias nos lleva a través de sus aventuras y desventuras, cual Quijote de ciudad, a pensar, a recapacitar, a ver mas allá de los árboles y poder ver un bosque que siempre ha estado ahí y que solemos olvidar…y los personajes del libro son algunos de estos árboles olvidados.
- Detalles
Holaaa !! Saludo enorme.
Se me ocurre que se podría montar una ruta por "los sitios" del libro, tipo "La catedral del mar", porque por ejemplo yo desconozco dónde está la fonteta del Peliuet !?
Otra cosa que desconocía y que me ha encantado saber gracias a Zacarías es el nombre de La Panderola, (un tren que vola !!) por la similitud con las cucarachetas negras tan conocidas en Castellón.
Me ha entusiasmado leer Zacarías! He disfrutado con todo ,esos camaleones del parque que se duermen encima del diario y se dejan leer las esquelas del periódico!!
Esa Coronela tan real!
- Detalles
Ante todo decirte que he disfrutado mucho con su lectura, aunque pueda parecer un contrasentido dada la dureza del tema. Está muy bien construída y sus personajes perfectamente definidos, reales y creíbles.
Después de leer a Zacarías, su esencía ha impregnado el parque de Ribalta de tal forma que ya siempre lo veré con otros ojos. Ha dejado de ser un hermoso pero inanimado parque para cobrar la vida de esos personajes que lo habitan, llenos de fuerza y verdad.
Enhorabuena Pedro, por una novela tan bien escrita como inolvidable. Un abrazo. Elena
- Detalles
Estimado Zacarías,
He disfrutado mucho siguiendo tus tribulaciones.
Rememoraba los lugares donde durante la adolescencia jugué con los amigos. En realidad "he vuelto" a "pasear por El Paseo" - Ribalta y del Obelisco.
Un Ribalta más actual, habitado por tipos de nuestro tiempo.
No creo que te vayas a ganar el cielo, porque, aunque de buena pasta, eres un poco puñetero. Cosas de la vida. Pero si no el cielo, seguro que te ganas lectores, y eso será lo mejor. Yo, uno de ellos.
Juan
- Detalles
Hombre, mira que tu libro me ha atrapado, realmente me gustado desde que lo inicié, tanto que dejé el que estaba leyendo para seguir con esta jaja, te felicito, un gran trabajo. Me ha encantado, y el final vaya que ha sido genial, jajaja casi llegué a pensar que el Clemente eras tú, escribiendo el libro con la ayuda que necesitaba o ¿acaso eres tú?
Bueno, realmente me ha gustado mucho tu libro.
Johan Vega
Cartago, Costa Rica
- Detalles
Zacarias ha cubierto todas mis expectativas. Bien escrito, mejor narrado y con una visión del Parque Ribalta tan diferente y humana que desde ese momento, para mi, solo será un lugar difícil de olvidar. A los que todavía no han tenido la suerte de leerlo, se lo recomiendo como obligatorio. Yo que ya lo he hecho, lo volveré a leer, porque seguro que la segunda vez descubro algo nuevo.
- Detalles
En dos días me leí Zacarías, mérito de la novela, no mío. Pero pensar en ella y en sus personajes me llevará más tiempo. Me ha gustado mucho, bien escrita y bien hallada. Tengo ganas de dar un paseo por el parque Ribalta. Felicidades Pedro Paradís.